TRAYECTORIA MUSICAL
Fabiola de la Cuba, reconocida intérprete peruana y gestora cultural, poseedora de una voz bella y sentimental, es una de las más destacadas representantes de nuestra música. Su sólida y variada formación artística -pero sobre todo su talento-, convierten a Fabiola en embajadora cultural, representando a nuestro país en diversos festivales a nivel mundial.
Fabiola, arquitecta de profesión, no descuida el aspecto técnico en cada una de sus producciones, por lo que resulta impecable e innovadora cada puesta en escena, asesorada por profesionales de primer nivel, lo que permite -además- que la experiencia sea única e irrepetible en cada pueblo del Perú donde ella se presenta, con una serie de estampas peruanas en un recorrido incansable que abarca las 25 regiones del país con mega producciones que alcanzan los 400 artistas en escena.
Uno de los más importantes aportes del trabajo de esta gran artista es el de motivar, asesorar y promover el talento infantil y juvenil de diversas asociaciones culturales tanto en el ámbito musical como en el de la danza folclórica en distintos pueblos del Perú, impulsando el trabajo de dichos jóvenes con escasos recursos e incorporándolos a los escenarios luego de una intensa preparación previa para cada presentación, lo que integra, dignifica y engrandece el espectáculo.
Playlist
Puestas en Escena más Destacadas
- “De suspiro y barro – Puro Perú” -Teatro Municipal de Lima (Lima, Perú – 2002)
- “Memorias del Alma” Monumento Arqueológico de Chan Chan Trujillo (La Libertad, Perú – 2003)
- “Memorias del Alma” Museo Tumbas Reales de Sipán Lambayeque (Lambayeque, Perú – 2003)
- “Memorias del Alma” Monumento Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna Trujillo (La Libertad,2003)
- “Memorias del Alma” Monumento Arqueológico Saqsaywaman Cusco (Cusco, Perú – 2004)
- Representación de la Cultura Peruana en el Marco de los Juegos Olímpicos Atenas (Atenas, 2004)
- “Festival Internacional Cervantino” México (Guanajuato, México – 2004)
- “Presentación en Chile” (Santiago de Chile, Chile – 2005)
- “Paloma de Fuego” Club de Regatas Lima, Chorrillos (Lima, Perú – 2005)
- “Paloma de Fuego” Museo de Tumbas Reales de Sipán Lambayeque (Lambayeque, Perú – 2006)
- “Vida” Mar de la Costa Verde Lima (Lima, Perú – 2006)
- “Vida” Parque de la Exposición Lima (Lima, Perú – 2006)
- “Estirpe” Parque de la Amistad de Surco (Lima, Perú – 2006)
- “Fiesta Muchik” Chan Chan, El Brujo, Huanchaco, Museo Tumbas Reales de Sipán (La Libertad y Lambayeque, Perú – 2007 – 2008)
- “Encuentro de Presidentes de los Tres Países” –Perú, Brasil y Colombia, Leticia (Colombia – 2008)
- Encuentro Binacional de Presidentes, Ecuador ( Ecuador – 2008)
- “Fiesta Muchik” – Detrás del Viento (La Libertad y Lambayeque, Perú – 2008 – 2009)
- “Vale un Perú” 14 regiones del país (Gira Nacional 2008 – 2009)
- “Kuélap para el mundo” Kuélap, Amazonas (Amazonas, 2010)
- “II Bienal de Artes Musicales” en Ecuador (Loja, Ecuador – 2010)
- “Todo el Perú” 18 locaciones a nivel nacional (Gira Nacional 2010 – 2014)
- “Todo el Perú en la Amazonía” Tarapoto (San Martín, Perú – 2014)
- “Todo el Perú en la Amazonía” Moyobamba (San Martín, Perú – 2014)
- “Perú Pasión – El Poder de lo Nuestro” 1era temporada(Lima, 2015)
- “Festival Perú Kyodai en Japón” (Tokyo, Japón – 2015)
- “Perú Pasión – El Poder de lo Nuestro” 2da temporada(Lima, Perú – 2016)
- “Todo el Perú” Continuación Gira Nacional (Lima, Cusco, Lambayeque, San Martín, 2014 – 2016)
- «Munay: la voluntad de amar» (Westin Hotel, Lima, Perú – 2016)
- «Munay: la voluntad de amar» (Villa El Salvador, Lima, Perú – 2016)
- “Munay Perú” – Gira nacional Plaza de Armas de Lima, Chachapoyas, Moyobamba, Rioja, Lince, Magdalena, Jesús María, San Miguel (2017 – 2018)
- “Munay Perú” – Concierto especial Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú con la participación de los alumnos de la Escuela Munay (2018)
- “Tuttay Quilla” (Lima, Perú – 2018-2019)
- “Tarinakuy» (Lima, Perú 2021)
- “Molienda de sueños” gira que se viene trabajando actualmente nacional e internacionalmente
- “Los Danzantes» programa digital avalado por el Ministerio de Cultura, captando agrupaciones a nivel nacional.
Fabiola de la Cuba viene trabajando por más de 20 años en impresionantes puestas en escena en Monumentos Arqueológicos del Perú como: Chan Chan, Huacas del Sol y de la Luna, El Brujo (LaLibertad), Kuelap (Amazonas), Huaca Rajada (Lambayeque), Huaca Pucllana (Lima), Sacsaywaman (Cusco), entre otras locaciones, siendo pionera en este tipo de espectáculos, obteniendo las más favorables críticas del público y de la prensa especializada.


